Blog
Guía definitiva del biohacking con setas psicodélicas y funcionales
7 min

Guía definitiva del biohacking con setas psicodélicas y funcionales

7 min

Las setas contienen todo tipo de compuestos inusuales que no se encuentran en ningún otro lugar de la naturaleza. Hay quienes piensan que podemos aprovecharlos para “biohackear” nuestro cuerpo y cerebro, con el fin de mejorar el bienestar y optimizar nuestro rendimiento. A continuación veremos cómo hacerlo.

Las setas, tanto las psicoactivas como las nootrópicas, pueden usarse para influir en el funcionamiento de nuestro cuerpo y mente. En la jerga moderna, esto se conoce como “biohacking”. Aunque hay quienes podrían ser reacios a este tipo de lenguaje, la idea de usar los compuestos de las setas para influir en nuestra salud mental y física es razonable.

A continuación, veremos cómo usar las setas de psilocibina y las setas no alucinógenas para mejorar potencialmente el bienestar y optimizar la salud.

Shroomshop

La Shroomshop de Zamnesia ofrece una gran variedad de trufas alucinógenas, kits de cultivo de setas, sellos de esporas, etc.

View category

Biohacking y setas

Biohacking y setas

El término biohacking básicamente consiste en optimizar los procesos corporales para alcanzar unos objetivos determinados. Para algunas personas, esto equivale a estar en forma y sano en general. El biohacking con setas implica introducir compuestos en el cuerpo para cambiar su forma de funcionar. Sin embargo, el biohacking no implica necesariamente la introducción de estímulos externos, ya que también puede incluir técnicas como la meditación, la respiración y ciertas formas de ejercicio.

Setas psicodélicas y setas funcionales

Echemos un breve vistazo a dos categorías de setas distintas: las alucinógenas y las funcionales.

Biohacking con setas psicodélicas

Biohacking con setas psicodélicas

En primer lugar, hablaremos del biohacking con setas alucinógenas. En este caso, nos referiremos concretamente a los hongos psilocibios, y no a otras especies de setas alucinógenas, como por ejemplo las que contienen muscimol.

Las setas alucinógenas (a veces también llamadas setas mágicas o monguis) contienen compuestos, como la psilocibina y la psilocina, que interactúan con el cerebro y el cuerpo. En dosis suficientemente elevadas, pueden causar euforia, alterar la percepción y causar muchos otros efectos psicoactivos. Se cree que incluso en dosis bajas producen algunos efectos, aunque no pueden describirse exactamente como un “colocón”.

Mucha gente consume estas setas, en dosis y frecuencias variables, para mejorar su vida, lo que podría describirse como biohacking. Algunas de las posibles ventajas de las setas de psilocibina son la neuroplasticidad, la regulación de las emociones, y un aumento de la concentración y productividad.

Artículo relacionado

Todo Lo Que Debes Saber Sobre La Microdosificación

Biohacking con setas funcionales

Biohacking con setas funcionales

Además de utilizar setas psicodélicas para el biohacking, la gente también usa setas funcionales (también conocidas como nootrópicas). Estas setas no provocan un colocón, pero pueden tener efectos beneficiosos.

El término “seta funcional” es poco preciso, pero en general se refiere a setas no alucinógenas que ofrecen posibles ventajas, como la inmunomodulación, un aumento de la energía, una mejora cognitiva, etc. Más abajo hablaremos de las siguientes setas funcionales: melena de león, cordyceps, reishi y chaga.

Aunque estas setas llevan usándose desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional de Asia Oriental, la medicina moderna las ha ignorado y, por tanto, se desconoce su eficacia. Aun así, podemos examinar su potencial a partir de la información que tenemos disponible.

Artículo relacionado

¿Tienen Las Setas Alguna Ventaja Para La Salud?

La ciencia tras el biohacking con setas

La ciencia tras el biohacking con setas

La psilocibina se une principalmente a los receptores de serotonina 5-HT2a del cerebro, y se cree que ejerce la mayoría de sus efectos a través de este mecanismo de acción. Las setas funcionales contienen miles de compuestos potencialmente beneficiosos. Un grupo de compuestos que está siendo objeto de investigaciones significativas son los polisacáridos; unas moléculas especiales que interactúan con el cuerpo de varias formas potencialmente beneficiosas.

Riesgos y factores a tener en cuenta del biohacking con setas

El biohacking con setas alucinógenas conlleva algunos riesgos. Generalmente, este tipo de setas son muy seguras, pero puedes reducir aún más los riesgos si tienes en cuenta el set y el setting (tu estado de ánimo y el entorno donde vas a consumir las setas). Básicamente, esto implica comprender si te encuentras en el estado de ánimo adecuado para tomarlas o no, y saber cuáles son los entornos apropiados para ello.

Los efectos secundarios de la psilocibina son mínimos y desaparecen en cuestión de horas. Entre ellos se incluyen:

  • Náuseas
  • Calambres estomacales
  • Ansiedad
  • Pensamientos acelerados
  • Confusión
  • Sudoración

En el caso de las setas funcionales, no existen riesgos graves, salvo algunas alergias excepcionales. El principal factor a tener en cuenta es la calidad. Hay muchos vendedores en el mercado y no es extraño que utilicen técnicas de extracción poco adecuadas y creen productos con impurezas y baja biodisponibilidad. Busca una marca de renombre, preferiblemente una que entienda cómo funcionan de verdad estos productos, y compra productos de calidad.

Cómo utilizar setas alucinógenas para el biohacking

Cómo utilizar setas alucinógenas para el biohacking

Para el biohacking con setas alucinógenas, se pueden tomar cantidades grandes o pequeñas de setas. Algunas personas prefieren tomar dosis grandes de forma esporádica, mientras que otras prefieren tomar dosis pequeñas (microdosis) de forma frecuente.

Si perteneces al primer grupo, dependerá de ti encontrar una rutina que te funcione, como por ejemplo tomar una dosis grande cada tres meses, o cada dos meses, etc.

En cuanto a las microdosis, hay algunos protocolos más concretos que puedes seguir. El más habitual consiste en un ciclo de 3 días: el primer día consumes una décima parte de una dosis normal (por ejemplo 0,1 gramos), el segundo y tercer día no consumes nada, y luego vuelves a empezar. Este ciclo de tres días puede continuarse tanto tiempo como quieras, y puede modificarse como creas conveniente. Y ten en cuenta que es preferible tomar la dosis a primera hora del día, ya que incluso las dosis pequeñas podrían alterar el sueño si se consumen más tarde.

Artículo relacionado

¿Con Qué Frecuencia Hay Que Microdosificar?

Ventajas cognitivas y emocionales de las setas psicodélicas

Las setas alucinógenas son muy populares hoy en día, y cada vez hay más pruebas que respaldan la idea de que podrían tener efectos beneficiosos. Dicho esto, muchos de estos descubrimientos a menudo se sacan de contexto y se exageran. Así que, antes de continuar, conviene señalar que, pese a su nombre, estas setas no son mágicas. Pueden tener increíbles ventajas para algunas personas, pero esas ventajas no están garantizadas, y muchas de ellas requieren que los consumidores estén motivados para cambiar sus vidas.

  • Neuroplasticidad: Algunos estudios indican que la psilocibina podría aumentar la neuroplasticidad (Calder y Hasler, 2023). Básicamente, esto significa que aumenta la capacidad del cerebro para crear vías nuevas y reemplazar las viejas y rígidas.
  • Efectos emocionales: No es ningún secreto que los psicodélicos provocan un viaje emocional intenso. Cada vez más pruebas indican que las setas alucinógenas podrían influir en trastornos emocionales como la depresión y la ansiedad (Watford y Masood, 2024). Son muchas las teorías que explican por qué podrían producirse estos efectos, y algunas de ellas hacen referencia a la neuroplasticidad. Otras apuntan a que la modulación de la red neuronal por defecto (DMN) del cerebro podría cambiar la forma en que percibimos el mundo, lo que podría ayudar a aliviar los síntomas.
  • Microdosis para aumentar la concentración y la productividad: Los partidarios de la microdosificación afirman que aumenta el bienestar emocional, la concentración, la creatividad y la energía. Aunque no se sabe con certeza si esta práctica funciona ni cómo lo hace, lo cierto es que se ha hecho muy popular entre una gran variedad de personas.

Cómo usar setas funcionales para el biohacking

Cómo usar setas funcionales para el biohacking

A diferencia de incorporar setas alucinógenas a tu rutina diaria, incorporar setas nootrópicas es bastante sencillo. La mayoría de gente suele tomar suplementos (cápsulas, tinturas, polvo) por la mañana, junto con el desayuno, o añadidas a un batido o .

También se pueden consumir por la noche. Realmente, el momento de consumirlas no tiene mucha importancia. Lo más importante es tomarlas cada día durante un periodo de tiempo constante. En la mayoría de casos, las ventajas solo se aprecian tras varias semanas o incluso meses de consumirlas con regularidad.

Procura comprar suplementos de calidad, con una biodisponibilidad elevada, para sacar el máximo provecho de tu dinero y tu esfuerzo.

Ventajas cognitivas y físicas de las setas funcionales

Ventajas cognitivas y físicas de las setas funcionales

Aunque la medicina occidental moderna aún no ha comprobado su eficacia, podemos echar un vistazo a lo que dicen las investigaciones preliminares sobre las ventajas de algunas setas funcionales:

  • Cordyceps: Los deportistas cada vez consumen más estas setas con la esperanza de aumentar el rendimiento físico al mejorar la utilización del oxígeno y los niveles de ATP (energía) (Hirsch, 2017).

  • Reishi: Aunque a veces recibe el nombre de “seta de la inmortalidad”, el reishi no te hará vivir eternamente, pero se está investigando por su potencial para ayudar a controlar el estrés y la función inmune (Ahmad, 2021).

  • Chaga: Rica en antioxidantes, se cree que ayuda a combatir el estrés oxidativo, lo que podría mejorar la salud en general (Lu, 2021).

Combinar las setas con otras técnicas de biohacking

Combinar las setas con otras técnicas de biohacking

Si quieres sacar el máximo provecho del consumo de setas, no deberías dejar que actúen de forma aislada. Probablemente conseguirás resultados mucho mejores y más rápidos si combinas las setas con otros métodos, como el ejercicio físico, la meditación, la respiración, el yoga, etc.

Y lo que es más importante, todas estas actividades ralentizan el cerebro y te hacen estar más presente, lo cual también es una de las principales ventajas de los psicodélicos. En última instancia, gran parte de lo que la gente busca cuando quiere sentirse mejor, más concentrada o con más energía se reduce a salir de sus pensamientos y estar en el momento presente.

Para integrar la psilocibina en tu rutina, debes considerar cuidadosamente la dosis y la frecuencia. ¿Te microdosificarás varias veces a la semana, o tomarás dosis más grandes solo de vez en cuando? Ambas opciones son válidas, y la única forma de saber cuál funciona para ti es experimentando.

Si es posible, hazlo con un guía o terapeuta reputado que encaje contigo y con tus objetivos. Si esto no es posible, infórmate bien, contacta con la comunidad psicodélica online y offline, ¡y escucha a tu propio cuerpo! Las respuestas están dentro de ti, y si consigues calmarte lo suficiente, las oirás.

Artículo relacionado

Psicodélicos Como Herramienta De Desarrollo Personal

Biohacking con setas: Un regalo de la naturaleza

Biohacking con setas: Un regalo de la naturaleza

Si la naturaleza creó algo pensando en el biohacking, probablemente fueron las setas. Ya sean psicodélicas o funcionales, las setas parecen ejercer una serie de efectos sobre los humanos si se consumen con regularidad y de forma adecuada. Sin embargo, esto no es una ciencia exacta, y en gran parte depende de las preferencias y de la biología de cada persona.

Si consumes setas alucinógenas, ten siempre presente que son una droga potente y deben consumirse con cuidado. Empieza con una dosis pequeña y escucha a tu cuerpo y tu mente: ellos te dirán si debes continuar o parar.

¡Buena suerte en tu proceso de biohacking!

Max Sargent
Max Sargent
Max escribe desde hace más de una década, y en los últimos años se dedica al periodismo del cannabis y psicodélico. Tiene experiencia en numerosos aspectos del sector, y colabora con empresas como Zamnesia, Royal Queen Seeds, Cannaconnection, Gorilla Seeds, MushMagic, etc.
Referencias
  • Ahmad R, Riaz M, Khan A, Aljamea A, Algheryafi M, Sewaket D, & Alqathama A. (2021 Nov). Ganoderma lucidum (Reishi) an edible mushroom; a comprehensive and critical review of its nutritional, cosmeceutical, mycochemical, pharmacological, clinical, and toxicological properties - https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  • Calder, Abigail E., Hasler, & Gregor. (2023, Enero). Towards an understanding of psychedelic-induced neuroplasticity - https://www.nature.com
  • Hirsch KR, Smith-Ryan AE, Roelofs EJ, Trexler ET, & Mock MG. (01/02/2017). Cordyceps militaris Improves Tolerance to High-Intensity Exercise After Acute and Chronic Supplementation - https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  • Szućko-Kociuba I, Trzeciak-Ryczek A, Kupnicka P, & Chlubek D. (11/03/2023). Neurotrophic and Neuroprotective Effects of Hericium erinaceus - https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  • Watford T, & Masood N. (02/29/2024). Psilocybin, an Effective Treatment for Major Depressive Disorder in Adults - A Systematic Review - https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  • Yangpeng Lu, Yanan Jia, Zihan Xue, Nannan Li, Junyu Liu, & Haixia Chen. (2021 Apr 29). Recent Developments in Inonotus obliquus (Chaga mushroom) Polysaccharides: Isolation, Structural Characteristics, Biological Activities and Application - https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov
Investigación Shroomshop
Buscar por categorías
o
Buscar