
Historia del uso del kratom
El kratom es cada vez más popular en Occidente, y a medida que se extiende su uso, también lo hace nuestro conocimiento colectivo sobre esta enigmática planta y sus alcaloides activos. Pero ¿cuál es la historia del kratom en el sudeste asiático y qué le depara el futuro en el mundo occidental?
Hasta hace poco, el kratom era prácticamente desconocido en Occidente. Y lo cierto es que aún hoy en día, mucha gente nunca ha oído hablar de él. Sin embargo, ha formado parte de la vida cotidiana del sudeste asiático durante generaciones. El consumo de kratom está arraigado en varias culturas de esa zona, ya sea como estimulante para trabajar o por motivos holísticos.
En este artículo analizamos la historia del kratom, su uso tanto en Oriente como en Occidente, y reflexionamos sobre qué podría depararle el futuro.
Las diferentes especies de kratom
El kratom es un árbol perenne tropical, originario del sudeste asiático, que crece principalmente en zonas como el sur de Tailandia, Indonesia, Malasia y Myanmar. Se desarrolla bien en climas húmedos y tropicales, y prefiere los suelos fértiles cercanos a ríos y humedales. Estos árboles pueden llegar a medir hasta 20m de altura, pero por lo general suelen ser más pequeños.
Esta especie pertenece a la familia del café (Rubiaceae), lo que podría explicar en parte sus efectos estimulantes. Más allá de sus usos humanos, el kratom es importante a nivel ecológico en las regiones donde crece de forma natural, ya que su denso follaje y su sistema de raíces contribuyen a la estabilidad del ecosistema de los humedales. En algunas zonas, los agricultores plantan kratom cerca de otros cultivos por su idoneidad para coexistir en armonía con la vegetación autóctona, lo que añade importancia a su valor territorial.
El árbol de kratom tiene hojas de color verde oscuro, con una superficie suave y brillante, y flores amarillas que crecen en racimos. Las distintas variedades de kratom se distinguen por los diferentes colores de las venas centrales de sus hojas, lo que se cree que podría determinar sus diversos efectos.
Las variedades de venas rojas suelen asociarse con la relajación y el alivio físico, las de venas verdes con unos efectos equilibrados, y las de venas blancas con una fuerte experiencia estimulante.
Aunque el kratom contiene más de 40 compuestos activos, los más influyentes son la mitraginina y la 7-hidroximitraginina. La primera está presente en altas concentraciones y produce efectos estimulantes en dosis bajas, mientras que la segunda es menos abundante pero mucho más potente. En consecuencia, cuando se toma en dosis suficientemente altas, la 7-hidroximitraginina se convierte en el compuesto dominante, y provoca esos efectos similares a los de los opioides por los que es conocido el kratom.
¿Para qué se utilizaba originalmente el kratom?
El kratom tiene una larga tradición de uso en el sudeste asiático, donde está profundamente arraigado en las prácticas culturales y la vida cotidiana. Estos son algunos de sus numerosos usos tradicionales.
Uso del kratom en el sudeste asiático
Uno de los principales usos del kratom en el sudeste asiático es como estimulante, de forma parecida al café. Muchos trabajadores de todo tipo de sectores, suelen masticar hojas de kratom durante el día para mantener un suministro continuo de mitraginina estimulante. Y por las noches, a menudo se consume en dosis más altas para fomentar la relajación.
Este efecto doble (energizante durante el día y relajante por la noche) ha convertido al kratom en una herramienta realmente práctica para los estilos de vida exigentes como los del sector agrario. Según algunos trabajadores, masticar hojas de kratom no solo mejora su productividad, sino también la sensación general de bienestar, incluso en condiciones físicas duras.
El kratom también cuenta con una tradición de uso holístico para:
- Tratar el dolor
- Combatir la fatiga
- Ayudar con problemas digestivos
Cuando se consume con fines holísticos, lo que se suele hacer es preparar un té amargo con las hojas, que después beben los pacientes. Todavía no hay datos concluyentes sobre la eficacia del kratom en el ámbito terapéutico, pero según los testimonios de consumidores del sudeste asiático, se utiliza para aliviar varios síntomas, como problemas digestivos y dolores musculares.
Esta planta también tiene una función social, ya que a lo largo de la historia se ha utilizado como bebida en las reuniones comunitarias. El consumo de drogas en grupo es una práctica humana muy antigua, y en el sudeste asiático el kratom era, y sigue siendo, una de las sustancias más consumidas.
Llegada del kratom al mundo occidental
Aunque el kratom existe en Oriente desde hace miles de años, no se introdujo en Occidente hasta el siglo XIX, después de que los colonizadores occidentales fueran testigos de su consumo por parte de los habitantes de esos países. Los colonos holandeses fueron de los primeros en documentar el uso del kratom y sus posibles aplicaciones.
Algunos de los primeros testimonios escritos describen el kratom como un remedio para los síntomas de abstinencia del opio, destacando sus supuestos beneficios (los cuales siguen bajo investigación en la actualidad). Sin embargo, el lenguaje utilizado en esos registros coloniales, muchas veces refleja cierto exotismo, ya que retratan el kratom como una planta misteriosa de una tierra extranjera, en lugar de como un recurso con una gran importancia cultural.
Sin embargo, hasta hace poco, el kratom era prácticamente desconocido fuera del sudeste asiático, pero hoy en día se está poniendo muy de moda en Europa y Norteamérica. Las razones por las que la gente lo está empezando a consumir en estas zonas son tan diversas como en el sudeste asiático: hay personas que lo consumen con fines recreativos, otras como estimulante para trabajar o estudiar, y otras por sus beneficios para el bienestar general.
La creciente popularidad del kratom en Occidente también ha impulsado el comercio de productos importados relacionados con él, como hojas secas, polvos, cápsulas y extractos. Gracias a esta expansión, cada vez hay más gente que conoce la sustancia, pero también plantea ciertos interrogantes sobre el control de calidad, un abastecimiento ético y la necesidad de establecer normas claras que garanticen un consumo seguro.
Evolución de la percepción y el uso del kratom a lo largo del tiempo
En realidad, no tenemos conocimientos sobre cómo ha cambiado la percepción del kratom en el sudeste asiático, pero en Occidente es cada vez más popular. Dicho esto, a la vez que ha aumentado su fama, también lo ha hecho su mala reputación. Debido a su interacción con los receptores opioides, parece tener el potencial de causar dependencia, lo que hace que mucha gente lo aborde con cautela.
Tras su llegada a los mercados occidentales, el kratom solía comercializarse como un remedio natural con riesgos mínimos. Sin embargo, según fueron surgiendo nuevos informes sobre sus efectos secundarios y posible peligro de adicción, la opinión pública ha cambiado. En la actualidad, hay gente que ve el kratom como un arma de doble filo: valioso por sus posibles beneficios holísticos, pero potencialmente peligroso si no se usa correctamente.
Aunque es necesario realizar más estudios, la ciencia contemporánea está analizando su potencial terapéutico, incluso como ayuda para aliviar el dolor y para el proceso de recuperación de personas adictas a los opioides. En concreto, se está investigando para determinar si los compuestos del kratom ofrecen vías únicas para aliviar el dolor sin sufrir la depresión respiratoria que causan los opioides tradicionales (Vicknasingam, 2020). Y también se está estudiando su posible función para reducir el mono y los síntomas de abstinencia en personas en tratamiento por adicción a los opioides (Boyer, 2008).
En lo que respecta a su legalidad, el kratom no suele estar regulado, y en cada país su situación jurídica es diferente, así que no des por hecho que es una sustancia legal. En algunos países está clasificado como una sustancia controlada, mientras que en otros se puede conseguir sin problemas. Estas irregularidades reflejan la controversia que rodea los riesgos y beneficios del kratom.
Algunos nombres coloquiales para el kratom
El kratom ha adquirido varios nombres de la calle, lo que demuestra claramente su consumo generalizado e integración cultural:
- Thom: Término de uso común en Tailandia
- Ketum: Nombre coloquial en Malasia
- Biak: Nombre utilizado en varias partes de Indonesia
- Kakuam: Otro término tailandés, bastante informal
El futuro del consumo de kratom
El kratom sigue siendo muy popular en el sudeste asiático, y cada vez lo es más en Occidente. Pero ¿qué pasará en el futuro? Con suerte, se seguirán realizando investigaciones sobre la planta para que aprendamos a utilizarla de forma segura y sepamos más sobre su potencial clínico.
Gracias a los avances científicos en curso, existe la esperanza de que las propiedades únicas del kratom allanen el camino para nuevos tratamientos. Sin embargo, a medida que crece su popularidad, también lo hace la responsabilidad de garantizar su distribución ética y su consumo seguro. La formación, la regulación y el diálogo abierto serán fundamentales para dar forma al futuro del kratom.
Hasta entonces, si decides probarlo, hazlo con precaución y ten en cuenta que no está exento de riesgos. Dicho esto, se cree que tiene un perfil de seguridad bastante bueno si se consume esporádicamente; así que, ¡disfruta experimentando!
- Boyer EW, Babu KM, Adkins JE, McCurdy CR, & Halpern JH. (2008 Jun). Self-treatment of opioid withdrawal using kratom (Mitragynia speciosa korth) - https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
- Vicknasingam B, Chooi WT, Rahim AA, Ramachandram D, Singh D, Ramanathan S, Yusof NSM, Zainal H, Murugaiyah V, Gueorguieva R, Mansor SM, & Chawarski MC. (06/29/2020). Kratom and Pain Tolerance: A Randomized, Placebo-Controlled, Double-Blind Study - https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
-
5 min 25 March, 2025 Todo lo que debes saber sobre el kratom El kratom es una planta novedosa del sudeste asiático que está cobrando mucha popularidad en los últimos tiempos. Descubre todo sobre sus efectos, historia y más a continuación.
-
6 min 3 March, 2025 Guía de dosificación de kratom: Todo lo que hay que saber Dosificar el kratom puede ser difícil. Hay que tener en cuenta la tolerancia, el peso corporal, la cepa concreta y, sobre todo, el tipo de efecto buscado. Aquí tienes lo que hay que saber.
-
4 min 10 February, 2025 ¿Qué diferencia hay entre los distintos colores del kratom? ¿Has oído hablar del kratom (Mitragyna speciosa)? ¿Quieres incorporar sus múltiples ventajas a tu rutina de salud y bienestar? Sigue leyendo para descubrir todo lo que debes saber sobre las tres...
-
4 min 24 January, 2025 ¿En qué se diferencian las distintas variedades de kratom? El kratom es una planta versátil que produce efectos diversos, desde energizantes hasta relajantes. Echa un vistazo a nuestra guía sobre las distintas variedades de kratom y sus propiedades únicas,...