![El floreciente sector del turismo cannábico](https://www.zamnesia.es/modules/prestablog/themes/responsive/up-img/3731.jpg?94f820c76767e396332a84aa9193f45f)
El floreciente sector del turismo cannábico
¿Quieres visitar lugares donde la hierba es legal? No eres el único. Hay muchos amantes de la marihuana con la vista puesta en destinos como Estados Unidos, Canadá e incluso Tailandia, y el incipiente sector del turismo cannábico está ansioso por cubrir la demanda. ¡Descubre las tendencias actuales y futuras del turismo cannábico a nivel mundial!
En los lugares donde la marihuana es legal han cambiado muchas cosas. Ya no hay que buscar a nadie que te pase hierba de una calidad discutible, sino que ahora puedes entrar directamente en un dispensario, limpio y bien iluminado, y darte el gusto de perderte entre sus estanterías hasta dar con lo que buscas.
Tampoco tendrás que esconder la hierba cuando vayas de vacaciones. Si vas a un lugar donde la marihuana es legal, es muy posible que puedas vivir tu amor por la hierba sin preocupaciones: yendo a dispensarios o granjas de marihuana, participando en catas, probando el menú en un club de cannabis o incluso alojándote en un hotel que permite la marihuana.
A medida que la legalización de la marihuana se extiende por el mundo, el sector turístico está dando forma a un nuevo modo de irse de vacaciones: el turismo cannábico. Sigue leyendo y descubre todo sobre esta tendencia en auge y el tipo de experiencias que ofrece a los turistas amantes de la marihuana, desde sencillas visitas a dispensarios hasta paquetes vacacionales con todo incluido.
Turismo cannábico: Un sector con un increíble potencial
El sector de la marihuana puede presumir sin problemas de su enorme potencial económico, y el turismo cannábico está revolucionando todo. Del mismo modo que la gente que adora el vino se va de viaje a zonas de viñedos famosas para probar determinadas cepas y aprender más sobre el proceso de elaboración del vino, los amantes de la marihuana tienen las mismas ganas de visitar zonas donde puedan fumar legalmente e incluso aprender sobre el origen de la marihuana.
Los coffeeshops de Ámsterdam, la referencia de toda la vida en la distribución de marihuana, llevan mucho tiempo atrayendo turistas cannábicos a la capital holandesa. Según los estudios, alrededor del 60% de los turistas de Ámsterdam visitan la ciudad para consumir hierba (O’Regan, 2022) y sus coffeeshops generan hasta 283 millones de euros de ingresos anuales. (DutchAmsterdam, 2009).
En EE.UU. se pueden observar tendencias similares. Los estados con mercados legales de marihuana están recibiendo una gran afluencia de turistas cannábicos tanto nacionales como internacionales. Los estudios muestran, por ejemplo, que el 70% de los viajeros de la Generación Z considera importante tener acceso a la marihuana de forma legal cuando están de vacaciones (Bologna, 2022) y que, actualmente, cerca del 40% de los viajes de ocio activos en EE.UU. están motivados por la marihuana.
Entonces, ¿qué experiencias buscan los viajeros que consumen marihuana? En términos generales, el turismo cannábico actual abarca alojamientos y paquetes vacacionales aptos para la marihuana, además del acceso a dispensarios o espacios de consumo, como clubs de cannabis y turismo educativo (por ejemplo, visitas a granjas de marihuana, clases de cocina, etc).
Alojamientos y paquetes vacacionales aptos para la marihuana
El alojamiento es fundamental para pasar unas buenas vacaciones. A medida que crece el mercado mundial de la marihuana, cada vez es más fácil encontrar lugares donde descansar como en casa y en los que está permitido fumar hierba. En todas las zonas donde la marihuana es legal, están surgiendo alojamientos con la denominación 420, especialmente en mercados desarrollados como Estados Unidos.
Por ejemplo, en Denver, Colorado, The Patterson Historic Inn permite fumar hierba dentro de un edificio de época victoriana que es patrimonio nacional y que está en pleno centro del característico barrio Capitol Hill. Además de nueve habitaciones de diseño exclusivo, el Patterson también alberga The 420 Lounge, un salón privado donde los huéspedes y miembros pueden consumir su propia hierba mientras disfrutan de un menú diseñado para combinar con la mejor marihuana de Colorado.
Pero incluso en los mercados de marihuana más jóvenes, cada vez hay más alojamientos que autorizan el consumo de hierba. Por ejemplo, Tailandia legalizó el cannabis hace poco, en 2022, pero ya alberga el primer resort de Asia que permite consumir marihuana. En la pequeña isla de Koh Samui, el resort The Beach invita a los huéspedes amantes de la hierba a relajarse, descansar y fumar en sus suites especialmente dedicadas a la planta, con la posibilidad de disfrutar al mismo tiempo de un Mai Tai o después de recibir uno de los exclusivos tratamientos de spa que ofrece el resort.
También están surgiendo B&B cannabis friendly por todo el mundo. Están diseñados por y para fumadores, y son una gran alternativa para los viajeros que buscan un ambiente hogareño que no siempre encuentran en establecimientos más grandes. De hecho, algunas webs como Bud and Breakfast están pensadas exclusivamente para ayudar a los turistas cannábicos a encontrar el alojamiento privado más adecuado.
Pero, ¿qué pasa si eres el tipo de turista que se esfuerza por encontrar alojamientos con las 3 B? Pues no te preocupes, porque el sector del turismo cannábico también ofrece un montón de agencias de viajes con paquetes vacacionales muy completos en todo el mundo.
Una de estas empresas es HigherWayTravel.com, creada por April Black, ex coordinadora de viajes de la Amsterdam Cannabis Cup. Organiza paquetes vacacionales de varios días para todo tipo de amantes de la marihuana en destinos como Colombia, Jamaica, Hawái e incluso Europa.
Dispensarios: Una atracción única
Para mucha gente, visitar un lugar donde comprar y consumir marihuana de forma legal es algo especial en sí mismo, sobre todo quienes viven en zonas donde aún es delito consumir hierba. A medida que la legalización se extiende, los amantes de la marihuana cada vez tienen más lugares en su lista de destinos pendientes.
Ámsterdam es, y probablemente siempre será, una especie de meca que cualquier amante de la marihuana, y debería ser visitada al menos una vez en la vida. Para los fumadores a los que les gusta salir de fiesta, el famoso barrio rojo de la ciudad es un destino obligatorio, con coffeeshops clásicos como The Bulldog y muchas otras alternativas de ocio, desde pubs con música hasta espectáculos eróticos en directo. Pero si no te va mucho emborracharte y ver a extraños practicando sexo, puedes ir a distritos más tranquilos como Jordaan, Oud-West y Oost y fumar en coffeeshops menos turísticos, como Kafenion, Blue Lagoon o Coffeeshop Oost.
Si Ámsterdam no te convence, California es un destino más moderno. Cali, donde el sector de la marihuana está mucho más desarrollado, tiene lugares fantásticos para disfrutar de la hierba, incluyendo dispensarios muy famosos. Y si buscas algo realmente único, visita una de las granjas de marihuana tipo hotel vinícola.
Mine + Farm Inn, por ejemplo, es un Bed and Breakfast boutique y 420, dentro del histórico Ridenhour Ranch en el Russian River Valley, una región vinícola de primer nivel en el condado de Sonoma, California. Además de sus acogedoras habitaciones, también ofrece "experiencias cannábicas" personalizadas, como talleres educativos, catas o incluso cenas a base de marihuana de producción propia.
Otra opción (incluso en el mismo viaje) es cruzar la frontera hasta Nevada, donde están algunos de los dispensarios más espectaculares del mundo. Los dispensarios de Las Vegas no solo son un lugar perfecto para comprar hierba, concentrados o comestibles de máxima calidad, sino que también ofrecen espectáculos en directo de primer nivel.
Planet13, por ejemplo, es un complejo diseñado para “cambiar la forma en que se experimenta la marihuana”. Se trata de un lugar de entretenimiento totalmente inmersivo, abarca el dispensario más grande del mundo, un restaurante y bar completos, tiendas y mucho más. Si buscas algo un poco más sofisticado, The Dispensary Lounge combina marihuana de primera calidad con jazz en directo, los mejores cócteles y una marihuana deliciosa.
A medida que surgen nuevos mercados legales de marihuana por todo el mundo, los turistas cannábicos tienen más oportunidades de experimentar las relaciones de diferentes culturas con la hierba. En este momento, un mercado emergente a tener en cuenta es Alemania, que pronto podría comenzar a ofrecer experiencias únicas con la marihuana a los más de 30 millones de visitantes que recibe cada año (Road Genius, 2024).
Locales y espacios de consumo de marihuana
Comprar hierba legalmente es genial, pero poder fumarla en lugares especiales es aún mejor. Ahí es donde destacan los espacios de consumo como los clubes y bares de marihuana. Algunos ejemplos de estos increíbles locales incluyen:
- Rise Mundelein: Un lugar privilegiado en Chicago, Illinois, donde se puede fumar y disfrutar de todo tipo de flores, concentrados o comestibles adquiridos en el dispensario Rise colindante.
- Sky High Lounge: El primer local para consumir marihuana de Las Vegas y un lugar privilegiado para fumar tranquilamente en Sin City.
- The Pizza Pusha: Un espacio único que sirve pizza, helado, ensaladas y muchas más delicias a base de marihuana. La típica porción de pizza neoyorquina llevada a otro nivel.
- The Studio: Ubicado en el característico bulevar de Santa Mónica en West Hollywood. Es un dispensario, bar y local todo en uno, que sirve cogollos de primera calidad, deliciosos cócteles de marihuana y muy buen ambiente en general.
Lo que distingue a los locales y bares de marihuana de los coffeeshops o dispensarios tradicionales es que ofrecen al turista una experiencia más completa, en la que se combina la marihuana con dos de los mayores placeres de la vida: comer y beber. Además, muchos de estos salones también ofrecen música en directo y otras formas de entretenimiento que combinan perfectamente con una buena fumada.
A pesar de todo lo que ofrecen a los consumidores, los locales y bares de marihuana son relativamente escasos en comparación con los hoteles o tiendas dedicados al cannabis. Esto es debido a que son lugares que suelen enfrentarse a regulaciones más estrictas e incluso a la oposición de los ciudadanos que no quieren tener un bar o local de marihuana cerca de sus casas. Afortunadamente, a medida que va desapareciendo el estigma en torno al cannabis y los mercados van perfeccionando la regulación de la venta y el consumo de hierba, cada vez hay más lugares de este tipo en todo el mundo.
Turismo cannábico educativo
A los fumadores de marihuana les encanta relajarse. Pero también suele ser gente curiosa, y eso es algo que el sector del turismo cannábico está capitalizando mucho.
De la misma manera que los amantes del vino o la cerveza pueden ir en masa a viñedos o cervecerías para disfrutar de su bebida preferida, los amantes de la marihuana ahora pueden conocer de cerca todo lo que implica producir sus flores favoritas de primera calidad, concentrados ultra potentes o deliciosos comestibles. Humboldt Cannabis Tours, por ejemplo, ofrece recorridos muy educativos y profesionales de las instalaciones que producen la prestigiosa marihuana del condado de Humboldt.
Y para quienes prefieren comer la hierba en lugar de fumarla, también hay muchos lugares muy interesantes. Están surgiendo clases de cocina cannábica prácticamente en todos los mercados legales de marihuana del mundo. El Instituto de Cannabis de Ciudad del Cabo, por ejemplo, ofrece clases de cocina con marihuana en las que los asistentes aprenden los conceptos básicos de este tipo de cocina, como la elaboración de mantequilla y aceites infusionados, o cómo hacer salsas, aliños e incluso productos tópicos con marihuana.
Por otro lado, La Rica Uruguay ofrece clases de cocina personalizadas en Montevideo, la capital del primer país del mundo en legalizar la marihuana por completo. Su fundadora, Marcela Ikeda, también ofrece cenas privadas a base de cannabis y una lista cada vez más larga de productos preparados, como aceites de chile con marihuana.
Otro aspecto en auge del turismo educativo sobre marihuana es el aumento de los retiros de bienestar con cannabis. Estas experiencias son perfectas para incorporar la marihuana a tu rutina de cuidado personal, ya que pueden enseñarte formas de utilizar la planta para nutrir el cuerpo, la mente y el espíritu, mediante su combinación con actividades como yoga, meditación, pilates, masajes, cuidado de la piel, etc.
MoodRXTreats, por ejemplo, fue fundada por la empresaria cannábica Holly Teegarden con sede en Pittsburgh, que ha tenido un dispensario y ha trabajado en varias empresas relacionadas con la marihuana. Esta compañía organiza retiros de fin de semana inmersivos dirigidos a mujeres que quieren conectarse consigo mismas a través de la planta, tanto si ya la han probado como si no. Los retiros de MoodRXTreats para 2025 tendrán lugar en Maryland, Michigan, Nueva York y Ohio.
Desafíos y complejidades legales
Por supuesto, no todo es un camino de rosas en el mundo del turismo cannábico. Al igual que cualquier otra rama del sector legal de la marihuana, el turismo cannábico se enfrenta a desafíos constantes.
En Estados Unidos, por ejemplo, uno de los principales factores que juegan en contra del crecimiento del turismo cannábico es la prohibición de la marihuana bajo la ley federal. Como la marihuana sigue siendo una sustancia de la Lista 1, cualquier negocio de turismo relacionado con el cannabis que opere en un estado legal, técnicamente sigue infringiendo la ley federal. Y aunque el gobierno federal no ha mostrado mucho interés en perseguir a las empresas de marihuana, la prohibición federal plantea una serie de retos, entre ellos:
- Diferentes leyes estatales: Lo que es legal en un lugar puede ser completamente ilegal en otro. Además, la calidad de la marihuana puede ser muy diferente en cada estado debido a la falta de estándares de regulación federal.
- Restricciones de viaje: Cruzar las fronteras estatales con marihuana sigue estando prohibido en Estados Unidos.
- Restricciones fiscales federales: Como la marihuana es ilegal a nivel federal, no puede recaudar impuestos federales.
- Restricciones bancarias: Las empresas de marihuana, también las del sector turístico, han tenido que luchar durante mucho tiempo con fuertes restricciones financieras, ya que no pueden acceder a la banca.
Fuera de EE.UU. el sector mundial de la marihuana también se enfrenta a muchos desafíos. Uno de los principales es el rechazo generado por el estigma que rodea a la marihuana y su consumo, que suele ser el caso de mercados legales jóvenes o zonas conservadoras.
Por supuesto, construir una infraestructura turística funcional en torno a la marihuana también plantea muchas cuestiones legales. Las más urgentes, por ejemplo, son los marcos legales que apoyan el consumo seguro de marihuana sin ser demasiado restrictivos, además de las preocupaciones sobre la responsabilidad. Las compañías de marihuana que trabajan en estados donde el cannabis es legal, por ejemplo, pueden tener dificultades para encontrar un seguro adecuado que las cubra en caso de emergencias o accidentes, lo que podría afectar la seguridad de sus empleados y clientes.
Además, la industria del turismo cannábico también se enfrenta a la dificultad de influir notablemente en el medio ambiente. Ya sabemos que el sector turístico tradicional ejerce presión sobre el medio ambiente debido a su dependencia del transporte y el alojamiento de personas. Pues a esto se suma el estrés ambiental del cultivo de marihuana (Helmer, 2019), una planta que consume mucha agua, fertilizantes y luz.
Por supuesto, la salud y la seguridad públicas también son una preocupación a la hora de legalizar la marihuana y desarrollar industrias en torno a su consumo. Aunque la gente que consume hierba y que quiere que se legalice suele considerar que es una sustancia segura, la realidad es que todavía se están estudiando las múltiples formas en que esta compleja planta puede afectar al cuerpo humano. Además, la asombrosa potencia de la marihuana moderna también plantea una serie de preocupaciones reales sobre la salud, en concreto sus efectos sobre la salud mental (Backman, 2023).
Por último, otra de las principales preocupaciones que debe enfrentar el auge del turismo cannábico es la equidad. En muchas partes del mundo, la criminalización de la marihuana afecta más a las personas más pobres, y muchas veces hay consecuencias devastadoras. Ahora, a medida que van cambiando las leyes sobre la planta y se construye un sector multimillonario en torno a la venta de marihuana legal, surgen dudas sobre cómo hacer que esta industria sea accesible para todos, especialmente para quienes se vieron injustamente perjudicados por la prohibición de la marihuana en el pasado (Yang, Berg y Burris, 2023).
Turismo cannábico: Nuevos horizontes
El turismo cannábico es un sector en auge y con mucho potencial. A medida que van surgiendo nuevos mercados para la marihuana legal y los existentes maduran, la cantidad y el tipo de experiencias dirigidas a los turistas amantes de la planta no hacen más que aumentar.
El objetivo de este artículo es proporcionar una visión general de lo que es el turismo cannábico, el potencial del sector y las experiencias que ofrece. Además, analizamos brevemente los muchos desafíos a los que se enfrenta el sector, desde preocupaciones de seguridad pública hasta restricciones legales e incluso equidad. Aún quedan por superar algunos obstáculos para que el turismo cannábico florezca por completo.
- Caroline Bologna. (Sep 23, 2022). Cannabis Tourism Is Gaining Popularity. Here's What The Experience Is Like. - https://www.huffpost.com
- DutchAmsterdam. (Mayo 22, 2009). The connection between Amsterdam's coffeeshops and organized crime - https://www.dutchamsterdam.nl
- Isabella Backman. (2023-08-30). Marijuana: Rising THC Concentrations in Cannabis Can Pose Health Risks , Marijuana: Rising THC Concentrations in Cannabis Can Pose Health Risks - https://medicine.yale.edu
- Jodi Helmer . (Junio 21, 2019). The Environmental Downside of Cannabis Cultivation - https://time.com
- Michael O’Regan. (Junio 17, 2022). Age Verification - the oz., ‘Next Amsterdam’ hasn’t yet emerged in cannabis tourism - https://theounce.ca
- Road Genius. (7 Oct 2024). Germany Tourist Statistics - How Many Tourists Visit per Year? - https://roadgenius.com
- Y. Tony Yang ScD, LLM, MPH, Carla J. Berg PhD, MBA, & and Scott Burris JD. (Abril 05, 2023). Cannabis Equity Initiatives: Progress, Problems, and Potentials - https://ajph.aphapublications.org
-
5 min 11 June, 2024 Las Mejores Marcas De Marihuana De Personas Famosas Descubre el mundo de las marcas de marihuana de gente famosa, y algunos de los nombres más importantes del sector. Desde Snoop Dogg hasta Seth Rogen, estas empresas ofrecen una gran variedad de...
-
3 min 3 November, 2023 ¿Está En Riesgo El Sector Del Cáñamo? El sector estadounidense del cáñamo es un negocio multimillonario. Pero esto no es casualidad, ya que en 2018 se aprobó una Ley Agrícola que permitía usar el cannabis con poco THC de distintas...
-
2 min 1 May, 2020 Cómo Mantenerse Al Día Sobre El Sector Del Cannabis La escena del cannabis cambia constantemente. Aquí tienes cómo mantenerte al día con todo lo relacionado con la marihuana.
-
5 min 12 September, 2018 Las 10 Mejores Variedades De Los Coffeeshops Un viaje a Ámsterdam para disfrutar de las delicias de sus coffeeshops es un rito de pasaje para cualquier fumeta europeo. Y para muchos, estas vacaciones se convierten en algo habitual durante los...