La salvia es un alucinógeno maravilloso y peculiar, originario de Sudamérica. En este artículo, profundizamos en todo lo que necesitas saber sobre esta sustancia, sus efectos, su historia, su dosificación y mucho más.
¿Sabías que la Salvia divinorum es uno de los alucinógenos naturales más potentes que conoce la ciencia? A pesar de su ambigua situación legal y de sus breves pero intensos efectos psicoactivos, esta fascinante planta ha cautivado a investigadores, psiconautas y personas en busca de la espiritualidad.
Conocida por provocar experiencias intensas que alteran la realidad en cuestión de minutos, la Salvia divinorum tiene sus raíces en el chamanismo ancestral. En la actualidad, sigue generando debate en el ámbito legal, médico y cultural. Pero ¿qué es exactamente la salvia y qué debes saber antes de probarla?
En esta guía completa analizaremos la historia, los efectos, la legalidad, los usos y los riesgos de esta planta. Si sientes curiosidad por los efectos de la salvia, su situación legal, su dosificación o dónde comprarla en internet de forma segura, en esta guía encontrarás toda la información que necesitas.
Antes de explorar sus efectos, resulta de ayuda conocer de dónde procede la Salvia divinorum y por qué lleva usándose dese hace siglos. En esta sección te contamos sus orígenes, sus usos tradicionales y sus exclusivas propiedades químicas, que la diferencian de otras plantas psicoactivas.
La Salvia divinorum crece de forma natural en los bosques nublados de Oaxaca, México. Desde antaño, los mazatecos la consideran una planta sagrada, refiriéndose a ella como “ska María Pastora”. Durante generaciones, han usado esta planta en rituales con fines curativos, adivinatorios y espirituales.
Las ceremonias tradicionales suelen consistir en mascar hojas frescas de salvia en un entorno tranquilo y oscuro. La capacidad de la planta para provocar visiones intensas y estados alterados de conciencia juega un papel fundamental en la espiritualidad de los mazatecos. A diferencia del consumo con fines recreativos en el mundo occidental, estos rituales tradicionales son solemnes y están guiados por la sabiduría cultural.
Los curanderos mazatecos cuentan que utilizan la salvia cuando no disponen de setas o semillas de morning glory, lo que indica su importancia como herramienta complementaria en su farmacopea espiritual. La conexión espiritual que provoca la salvia suele describirse como profundamente femenina e introspectiva, y mucha gente considera esta planta como una vía hacia lo divino.
La Salvia divinorum pertenece a la familia de la menta (Lamiaceae) y comparte género con la salvia común, pero es una planta única a nivel químico y farmacológico. Tiene hojas grandes y verdes, un tallo cuadrado y, en ocasiones, flores de color violeta.
Lo que hace única a la Salvia divinorum es su compuesto activo, la salvinorina A. Esta molécula es un potente agonista del receptor opioide kappa (KOR), a diferencia de los psicodélicos serotoninérgicos como la psilocibina o el LSD. El mecanismo de la salvia provoca un tipo de efecto alucinógeno diferente: más breve, a menudo más intenso y notablemente desorientador.
Curiosamente, la salvinorina A presenta actividad en dosis de microgramos, lo que la sitúa entre los compuestos psicoactivos naturales más potentes que existen. La salvinorina A no contiene ningún átomo de nitrógeno, lo que la diferencia de prácticamente todo el resto de alucinógenos. Esta estructura única ha intrigado a farmacólogos y neurocientíficos, dando lugar a investigaciones sobre cómo interactúa con el cerebro.
La Salvia divinorum no actúa como otros psicodélicos. Sus efectos aparecen rápidamente y suelen ser intensos y a menudo extraños. En esta sección, te explicamos cómo funciona la salvia en el cerebro y qué te espera al consumirla.
Cuando inhalas o mascas salvia, la salvinorina A atraviesa rápidamente la barrera sangre-cerebro y se une a los receptores opioides kappa. Estos receptores influyen en el estado de ánimo, la percepción y la regulación del dolor. Esta exclusiva afinidad de la salvia con dichos receptores es la razón por la que sus efectos son diferentes a los de la psilocibina, el LSD o la mescalina.
La salvinorina A no provoca la euforia ni las estelas visuales que suelen provocar los psicodélicos clásicos. En lugar de ello, los consumidores suelen experimentar una disociación total, bucles temporales o encuentros con entes. El viaje puede ser incómodo o revelador, dependiendo de tu estado de ánimo, el entorno y la dosis consumida.
Los científicos están estudiando los efectos de la salvinorina A en el cerebro, ya que comprender sus mecanismos de acción podría ayudar a comprender la base neural de la disociación y la consciencia. Incluso se está investigando su potencial para comprender enfermedades psiquiátricas como la esquizofrenia, donde la percepción y la realidad se distorsionan. Más abajo examinaremos en más detalle las investigaciones sobre la salvia.
Los efectos de la salvia aparecen rápidamente, tan solo 30 segundos después de fumarla, y duran entre 5 y 20 minutos. Pero no te dejes engañar por su breve duración: esos minutos pueden parecer una eternidad.
Los efectos más habituales de la Salvia divinorum a corto plazo incluyen:
Aunque los efectos a largo plazo de la salvia aún se están investigando, consumirla con frecuencia en dosis elevadas podría causar efectos psicológicos persistentes.
¿Cuánto dura el colocón de la salvia? La fase más intensa suele terminar al cabo de 10 minutos, seguida de un retorno gradual a la normalidad durante los 10-20 minutos siguientes.
Algunos consumidores describen la fase posterior como tranquila e introspectiva, mientras que otros afirman que todavía sienten cierta confusión. Escribir un diario o comentar la experiencia con un amigo de confianza podría ayudarte a asimilar el viaje.
Los viajes con salvia pueden variar mucho en intensidad. Para ayudar a comprenderlos, algunos investigadores y consumidores experimentados han creado una escala para clasificar los distintos niveles de la experiencia.
Las siguientes secciones describen los distintos niveles de los efectos de la salvia:
Cómo interpretar la escala
Hay varios factores que influyen en el nivel que alcanzarás en esta escala: el entorno donde consumes la salvia, tu estado de ánimo, la dosis consumida y la sensibilidad de tu cuerpo a esta sustancia. Una dosis pequeña de salvia en un lugar seguro podría dar lugar a un viaje placentero e introspectivo. En cambio, una dosis elevada en un entorno caótico podría provocar pánico.
Entender esta escala te ayudará a saber qué te espera al consumir salvia y cómo enfocar el viaje con precaución. A algunos consumidores les resulta de ayuda grabar un audio o un vídeo relatando su experiencia, inmediatamente después del viaje. Esto puede ayudarte a recordar la experiencia y a comprender su contenido emocional o simbólico.
La salvia se puede consumir de varias maneras, y todas ellas tienen diferentes intensidades y el tiempo que tardan en hacer efecto. En esta sección te explicamos los métodos más habituales y cómo influyen en la experiencia.
Estos son los métodos más usados para consumir salvia:
El método más utilizado. Al fumar hojas secas, los efectos aparecen rápidamente y son intensos, por lo que este método es más adecuado para quienes tienen experiencia consumiendo esta planta. Las hojas secas deben introducirse en una pipa o bong y fumarse dando unas pocas caladas; no las fumes en un porro. Además, ten en cuenta que la mayoría de los productos de salvia seca para fumar son extractos muy potentes. Más abajo encontrarás más información sobre el consumo de extractos de salvia.
Este es un método tradicional y más suave. Al mascar hojas de salvia, los efectos aparecen lentamente, pero duran más y suelen ser más controlables. Por lo general, mascar hojas no provoca la sensación de irrealidad absoluta que se obtiene al fumar salvia, pero aun así puede proporcionar una experiencia alucinógena interesante y reveladora.
Estas formas concentradas de salvia son más potentes que las hojas. En las etiquetas de estos productos suele aparecer un multiplicador de potencia (como 5x, 10x o 20x). Al consumirlos, debes tener mucho cuidado. El hecho de que puedan conseguirse fácilmente no significa que deban tomarse a la ligera: al fin y al cabo, son versiones concentradas de la sustancia psicoactiva más potente del planeta. ¡Tómatelo como una advertencia!
Algunas tinturas de salvia se preparan con alcohol, mientras que otras se hacen con glicerina o acetona. Cada método de preparación afecta a la potencia y al tiempo que tarda en hacer efecto. Al consumir este tipo de productos, empieza siempre con una dosis mínima para ver cómo te sientes.
Aunque no ofrecemos una recomendación concreta sobre la dosificación de la salvia, hay algunas pautas generales a tener en cuenta:
La situación legal de la salvia varía mucho en todo el mundo. Algunos países permiten la posesión y venta de salvia, mientras que otros la prohíben estrictamente. Esto es lo que debes saber antes de comprar salvia por internet o consumirla en tu país.
Consulta siempre la legislación local antes de comprar o consumir salvia.
Las autoridades regulan la salvia por varios motivos, que incluyen:
Como cualquier sustancia psicoactiva, la salvia conlleva ciertos riesgos. Conocerlos puede ayudarte a decidir si es adecuada para ti y minimizar los daños.
Riesgos psicológicos:
Las personas más sensibles o con problemas previos de salud mental deben actuar con mucha precaución.
Efectos secundarios físicos:
Aunque no son peligrosos, los efectos secundarios a nivel físico de la salvia pueden dar lugar a lesiones si no te encuentras en un entorno seguro.
Según las investigaciones realizadas hasta la fecha, la salvia no es adictiva físicamente, y la mayoría de los consumidores no se sienten atraídos a consumirla repetidamente. Dicho esto, un consumo intenso o repetido podría causar efectos psicológicos persistentes. Como con todas las sustancias potentes, la clave está en consumirlas con moderación.
Pese a la controversia que la rodea, la salvia parece prometedora en la investigación médica. A continuación exploraremos las escasas investigaciones científicas sobre sus posibles aplicaciones terapéuticas:
En un estudio de 2016 se exploró cómo podría influir la afinidad de la salvinorina A con los receptores opioides en las personas con depresión (Taylor 2016). Aunque se concluyó que es necesario investigar mucho más al respecto, este estudio señaló que la salvia podría proporcionar una vía terapéutica novedosa y eficaz para tratar la depresión. En concreto, su acción particular sobre los receptores opioides kappa la convierte en candidata para tratamientos que no dependen de los opioides tradicionales ni de las vías serotoninérgicas.
A pesar de los indicios prometedores, por ahora es difícil investigar la salvia debido a las restricciones legales y a sus efectos impredecibles. Los científicos deben sopesar las posibles ventajas frente a las consideraciones éticas y la necesidad de entornos controlados. Lamentablemente, se necesitan más ensayos clínicos para evaluar el potencial terapéutico de la salvia.
Si decides probar la salvia, procura hacerlo de forma responsable. A continuación, te explicamos cómo encontrar un vendedor fiable y cómo consumirla de forma segura:
No todos los vendedores de salvia son iguales. Si compras salvia en internet, recuerda lo siguiente:
La Salvia divinorum es diferente de cualquier otro psicodélico. Sus efectos son rápidos, intensos y profundamente extraños. Y también ocupa un lugar único en el mundo de la etnobotánica y la exploración de la consciencia.
Recuerda que la legalidad de esta sustancia varía de un país a otro, así que infórmate bien antes de comprarla. Y ten en cuenta que aún no se ha investigado mucho sobre esta sustancia, por lo que no se sabe con certeza si es segura a largo plazo, aunque las escasas pruebas disponibles sugieren que tiene un perfil de seguridad aceptable.
Si te sientes atraído por la Salvia divinorum, haz los deberes y recuerda: respeta la planta, empieza con una dosis pequeña y consúmela en un lugar seguro. Si se usa con cuidado, la salvia puede ser una gran maestra.
Salvia productos
You might also like