Descubre el mundo del té de kratom con esta práctica guía de Zamnesia que ofrece información sobre sus ventajas, las mejores variedades y dos recetas sencillas. Tanto si es la primera vez que lo pruebas como si ya tienes experiencia, aprende todo lo que debes saber para preparar esta deliciosa y potente bebida en casa.
Una de las formas más populares de disfrutar de las hojas del árbol Mitragyna speciosa es preparando un té. Pero ¿cómo se hace? ¡Aquí te lo contamos! Zamnesia te ofrece dos fantásticas recetas de té de kratom, y unos consejos y sugerencias para sacar el máximo provecho a esta sabrosa bebida.
El kratom es una especie vegetal muy interesante con distintas variedades. Muchos consumidores afirman que esta hierba ayuda a aliviar la tensión, mejora el estado de ánimo e incluso combate el cansancio.
A la hora de elegir una variedad de kratom, el aspecto más importante es su potencia. Las distintas variedades presentan diferentes concentraciones de alcaloides, lo que hace que sus efectos varíen.
Así que, una vez que decidas lo que buscas con tu infusión, ¡podrás empezar a prepararla!
Hay varias formas de preparar una sabrosa infusión de kratom en casa, y todas se pueden llevar a cabo fácilmente con unos pocos ingredientes y utensilios habituales de cocina. Aun así, si necesitas algún material adicional para tu receta, son baratos y fáciles de encontrar.
La primera receta es un auténtico clásico: té de kratom tradicional. Esta infusión, que puede ser el primer paso en el mundo del kratom para muchas personas, es fácil de preparar y se puede personalizar de distintas formas para adaptarla a tus preferencias (¡algo sobre lo que veremos más después!).
Las infusiones frías son una forma excelente y moderna de disfrutar de todo lo que ofrece el kratom, y al igual que la receta del té tradicional, son muy fáciles de preparar. El té de kratom frío es perfecto para esos meses calurosos del año en los que la idea de llevarte una taza de líquido caliente a los labios resulta desagradable; mantén las cosas frescas con esta potente bebida.
No es ningún secreto que el kratom tiene un gusto un poco peculiar. A muchas personas les resulta muy amargo, pero por suerte su sabor se puede mejorar de varias formas. Como has visto en las listas de materiales e ingredientes anteriores, tienes la opción de añadir miel, azúcar o canela a tu bebida. Cualquiera de estos ingredientes hará que la experiencia resulte mucho más agradable al paladar. Lógicamente, son solo sugerencias, pero puedes añadir lo que quieras, como jarabes o fruta; tú eliges.
Los ingredientes adicionales son una opción, pero aquí tienes tres consejos para ayudarte a aprovechar al máximo tu té de kratom:
¿Cuánto kratom en polvo hay que usar para preparar una infusión? Existen varias escuelas de pensamiento al respecto, pero todo depende de lo que busques con la experiencia. El kratom puede afectar a cada persona de una manera diferente, por lo que tendrás que ir probando para encontrar tu dosis ideal. Aquí tienes unas pautas generales que podrían ayudarte:
Hay muchas formas de consumir kratom, y el té es solo una de ellas. Pero ¿pierde potencia al prepararlo? Tanto si se consume crudo como en cápsulas o en forma de té, todos los métodos son igual de efectivos, aunque la aparición de los efectos podría variar. En realidad todo depende de tus preferencias, la dosis y el tipo de kratom que uses. Como ya hemos visto, cuando prepares tu té de kratom podrás personalizar su sabor, mientras que con el kratom en polvo tendrás que soportar su amargor.
Cuando tengas tu lote de té de kratom preparado, no será necesario que lo bebas todo de una vez. Tanto si vas a guardar un poco para más tarde como si quieres reservarlo para otro día, puedes almacenarlo sin problemas siempre que sigas estas simples reglas:
¡Una de las mejores formas de disfrutar del té de kratom es frío! Quienes lo han probado afirman que tiene un sabor más suave, así que ten en cuenta esta ventaja y enfría tu té de kratom en la nevera. Almacénalo en un recipiente opaco y hermético para conservar sus alcaloides.
Si sigues los consejos anteriores, tu té de kratom se conservará hasta una semana en el frigorífico o indefinidamente si lo congelas. El polvo y las hojas de kratom mantienen su integridad durante varias semanas si se guardan en un lugar fresco, oscuro y seco hasta que los consumas.
El kratom y el kava se suelen confundir con frecuencia, por lo que merece la pena comentar sus similitudes y diferencias.
Empezando con lo que comparten, ambas sustancias se disfrutan tradicionalmente en forma de té o infusiones frías, y producen unos efectos parecidos. En dosis bajas, tanto el kava como el kratom inducen sensaciones estimulantes, mientras que las bebidas potentes calman la mente y el cuerpo.
Pero cuando las dos plantas se observan y comparan bajo un microscopio, las diferencias son evidentes. Sus estructuras químicas son muy distintas, ya que los principales alcaloides del kratom son la mitraginina y la 7-hidroximitraginina, y los del kava son los kavalactones.
Esta diferencia química provoca una interacción biológica muy diferente cuando se consumen, y también contribuye a la situación legal de las plantas. El kratom tiene una relación un poco difusa con la ley, mientras que el kava disfruta de una mayor aceptación general en la mayoría de países.
El kratom se puede disfrutar de varias formas distintas; desde con métodos de preparación tradicionales hasta en forma de bebida fría. Preparar una infusión es posiblemente la forma más sencilla y versátil de experimentar todo lo que ofrece esta planta. Así que, si es la primera vez que vas a consumir kratom, sigue esta guía y no te equivocarás. Empieza con dosis bajas y aumenta la cantidad poco a poco hasta encontrar el nivel que se adapte a tus necesidades. Y no olvides darle un toque de dulzor a tu infusión para disfrutar de una bebida más sabrosa. Si buscas productos relacionados con el kratom, en la tienda de Zamnesia encontrarás todo lo que necesitas en un solo lugar.